Como asegurar el éxito en los microemprendimientos
Tener inseguridades al iniciar cualquier nuevo negocio o microemprendimientos es muy normal. Siempre aflora en nuestra mente la posibilidad de una catástrofe y terminar perdiendo todo nuestro dinero. Lamentablemente mucha gente no se toma a los negocios como una inversión lo cual debe estar acompañado de un estudio profundo del mercado así como las posibilidades, requerimientos que dicho negocio cubrirá. En teoría todo negocio ofrece la posibilidad del éxito. Como podemos ver en la vida diaria. Un negocio no exitoso para algunos puede ser un éxito rotundo para otro. Así pasa con todo tipo de microemprendimientos.
¿Entonces en donde radica la diferencia entre el éxito y el fracaso?
Los emprendedores exitosos analizan muy bien el mercado antes de lanzarse a la práctica. Se debe saber a ciencia cierta que demanda habrá en la zona para un producto o servicio determinado, cuánta competencia hay, y cual es el resultado neto entre inversión y ganancia.
Es muy importante hacer un estimado de ingresos y gastos, teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle. Solo cuando tengamos en nuestras manos números estimados podremos emitir un juicio y decidir si ese negocio o microemprendimiento será o no exitoso.
Recuerda lo más importante, nunca lanzarse ciegamente a ningún negocio por más seguro que aparente ser.